jueves, 6 de enero de 2011

LA FAMILIA CAMBIA




Hoy, para consuelo de muchos, terminamos oficialmente las Navidades del 2011. En estos días pasados no he podido evitar pensar en cuánto ha evolucionado la sociedad en cuanto a estas fechas se refiere.

Si bien es de costumbre que en Navidad estemos en Familia... ¿Con qué familia estamos en Navidad? ¿Padres y hermanos? ¿Se suman los tíos, primos y abuelos? ¿Ganan terreno los amigos? ¿Qué hay de las parejas?... ¿Quién es nuestra familia?

El concepto en sí parece evolucionar con el tiempo y con los años y todo indica que la sangre está abocada a decolorarse.Todos tenemos a un tío racista o a un abuelo alcohólico, y quien no, un progenitor que es un condecorado capullo. ¿Son también nuestra familia? Rompemos tradiciones y año tras año decidimos a quien debemos amar. ¿Quien está a nuestro lado cuando las cosas se tuercen? ¿A quien llamamos para reír o llorar? ¿A quien hacemos regalos con cariño e ilusión?

Una vez dije que la familia son todas aquellas personas que pasan por nuestra cabeza en el primer minuto de año nuevo. Si es así el concepto se lo llevan los mensajes para mis amigos, para algún que otro familiar y quizá, por veces, para gente que ya no está. Un año más la experiencia se repite y la conclusión se mantiene: Familia es quien nosotros queremos que sea... son los nuestros... los míos.

lunes, 3 de enero de 2011

DE CABEZA A LA PISCINA


A lo largo de su vida hizo muchas locuras.

Un verano se escapó al mediterráneo para saber quien era. Ese verano cayó en la cuenta de que a veces no hay nada mejor cómo perderse para encontrarse.

Un verano dejó su carrera 4 años de económicas por cumplir su sueño. El invierno siguiente aprendió que en esta vida, cuando haces lo que te gusta, tus capacidades y aptitudes son exponenciales. Y además, mientras te esfuerzas, sonríes.

Un verano lo dejó todo para comprobar si había encontrado el amor de su vida. En el tren de regreso supo que el día de mañana sería un hombre que lo apostaría todo por vivir con la persona que quería. Eso y que debía aprender escoger mejor.

Veinticuatro años a sus espaldas y sólo puede decir una cosa: tirarse de cabeza a la piscina es lo mejor que te puede ocurrir, por que siempre puedes volver a donde estabas, y por que cada vez... lo haces con más estilo.

Ahora juega entre los dedos con un dado. Ya sabe quien es, ya sabe qué cosas le hacen sonreír y espera paciente la siguiente oportunidad de ser feliz.

No sé qué número saldrá pero sí se una cosa... cuando vea una oportunidad soltará el dado, empujará todas las fichas al centro de la mesa, sonreirá y seguro de si mismo dirá:

Lo apuesto todo.

sábado, 1 de enero de 2011

EMPIEZA EL 2011


Todos nos estamos recuperando de algo: algo que perdimos, algo que no conseguimos, algo que dejamos en el camino. Da igual quien o cómo seas; todos queremos ir en la dirección correcta, dejar atrás los obstáculos y siempre que nos sea posible, sonreír.

No hay una sola persona en el planeta sin problemas ¿Nos convierte eso en un mar de víctimas? En absoluto.

Yo me postulo como un superviviente, y este humano ha llegado al 2011 con unas cuantas cosas que decir:

1. Llora sólo una vez por cada cosa. Hazlo, suéltalo y déjalo atrás. No te regodees en el dolor, es más peligroso de lo que crees.

2. No te sientas sólo. Uno mismo debe ser la suficiencia y la plenitud. Puedes ir a donde quieras, puedes hacer lo que quieras. Tú eres lo más importante, del principio al fin.

3. Los días oscuros siempre pasan. Da igual la jugarreta que el destino te haya tendido. Siempre, siempre, los días oscuros pasan.

4. Sé optimista. Siempre habrá desgracias, siempre habrá problemas... así que simplemente déjalas a un lado. Vivimos en un mundo alucinante, míralo con cariño. Siempre tendrás cosas por ver, comida por probar y gente a la que amar.

5. Trabaja y trabájate. Trabaja un 50% del tiempo. Lo justo para sentirte realizado yendo tras tus sueños. Dedícate un 50% del tiempo. El suficiente como para hacer de cada presente algo bonito que recordar.

6. Cuida lo que tienes. Hecha suavizante en la lavadora, limpia los zapatos, lava las sábanas cada poco tiempo, inspira aire fresco, visita a tu familia, sé un buen amigo. Haz llamadas, manda mensajes, dí lo que sientes. Cuida lo que tienes.

7. Mantén siempre en mente lo bonito del ayer, lo que hoy te hace sonreír y lo que quieres.

8. Sé un adulto, sé fuerte, sé lo suficientemente inteligente como para saber que tú lo puedes todo.

9. Haz lo que te apetezca. Siéntete libre. Toma un whisky a las 2 de la mañana, mastúrbate, ríete con las gracias de los niños pequeños, canta y/o baila en la ducha, no vayas a donde no quieres, las reglas son las que tu creas. Sigue tus lemas.

10. Ama. Amar es necesario. Dedica tiempo y esfuerzo tanto para buscar como para ser un buen candidato... por que amar y ser amado... es lo más bonito que este mundo te puede dar.